Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  29/06/2017
Actualizado :  04/07/2019
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  CAZZULI, F.; LAGOMARSINO, X.; MONTOSSI, F.
Afiliación :  FIORELLA CARLA CAZZULI ALBA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; XIMENA MARIA LAGOMARSINO LARRIERA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Antecedentes.
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  In: Montossi, F.; Cazzuli, F.; Lagomarsino, X. (Eds.). Sistemas de engorde de novillos sobre verdeos anuales estivales en la región de basalto. Montevideo (UY): INIA, 2017.
Páginas :  p. 5-24.
Serie :  (INIA Serie Técnica; 230)
DOI :  http://doi.org/10.35676/INIA/ST.230
Idioma :  Español
Contenido :  El objetivo de este capítulo es recopilar la información experimental que se presenta más adelante en esta misma publicación, de manera de poder conocer los antecedentes de la investigación y realizar una comparación entre los resultados obtenidos previamente, con los de la información producida por esta línea de investigación. En primera instancia, se describe brevemente la base forrajera sobre la que se realizaron los ensayos (sorgos), detallando características de los distintos tipos de sorgos forrajeros: sudangrás y sorgos forrajeros híbridos ("clásicos", con el gen BMR y fotosensitivos). Luego, se mencionan algunas generalidades sobre la suplementación de novillos en pastoreo sobre verdeos estivales. Finalmente, luego de presentar los requerimientos animales energéticos y proteicos de novillos en fase de terminación, se describen las experiencias extranjeras y nacionales con relación al engorde de novillos sobre verdeos de verano.
Palabras claves :  SORGOS FORRAJEROS; SUDENGRÁS; TIPOS DE SUPLEMENTOS.
Thesagro :  GANADERIA.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/7417/1/st-230-2017.p.5-24.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO102054 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/230st230

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  19/09/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  CAZZULI, F.; GIORELLO, D.
Afiliación :  FIORELLA CARLA CAZZULI ALBA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DIEGO GERMAN GIORELLO LEITES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  INIA Tacuarembó Unidad Experimental La Magnolia
Fecha de publicación :  2012
Fuente / Imprenta :  ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental La Magnolia. Día de Campo, 28 de marzo, Tacuarembó, 2012. Integración e intensificación productiva para el norte. Tacuarembó (Uruguay): INIA , 2012.
Páginas :  p. 2-5
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión; 675)
Idioma :  Español
Contenido :  Desde los inicios de la Unidad Experimental se desarrollaron trabajos de investigación en cultivos (maíz, soja, papa, maní) y fruticultura, donde se investigo en la introducción, evaluación y manejo de frutales (arándanos y durazneros). En el año 1987 se comenzó con la investigación en el rubro forestal y la misma se enfocó en mejoramiento genético y manejo silvicultural de especies promisorias de Eucaliptus y Pinus. Los trabajos en pasturas abarcaron desde la caracterización y curva de producción del campo natural, los mejoramientos de campo con los géneros Lotus, Trifolium y Ornithopus y la evaluación, selección y manejo agronómico de distintos materiales. El trabajo en pasturas ha permitido contar con cultivares registrados y liberados para la región como son Holcus lanatus cv. INIA La Magnolia, Ornithopus compresuss INIA Encantada, Triticale INIA Caracé, Pennisetum purpureum INIA Lambaré y Bromus auleticus INIA Tabobá. En bovinos para carne la investigación estuvo centrada en sus comienzos en una evaluación de un modelo físico de cría y recría donde se probaron medidas tendientes a remover las principales restricciones que afectaban la productividad de los rodeos del Norte de nuestro país, bajo un enfoque sistémico. Atendiendo a las demandas del sector, se comenzaron las evaluaciones con razas cebuínas. Por último, en ovinos se desarrollaron trabajos de engorde con resultados promisorios y en sanidad se han desarrollado trabajos de resistencia a antihelmínticos, control ... Presentar Todo
Thesagro :  FORESTACION; INIA; PRODUCCION ANIMAL.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/11227/1/SAD-675p2-5.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO26183 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/675/TB
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional